top of page

APLICANDO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 EN UN SITIO WEB

  • Foto del escritor: jceronch
    jceronch
  • 15 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Existen a nivel mundial miles de herramientas web 2.0 que facilitan la enseñanza aprendizaje, lo importante aquí es saber manejar unos pocos bien y utilizarlos de la mejor manera.


De allí esta entrada donde se explica brevemente la utilización de varias herramientas 2.0 fáciles de usar, prácticas y dinámicas para la creación de un sitio web informativo sobre un tema específico.


De cada una de las herramientas daremos un ejemplo que están en el sitio web creado sobre el manual de la OCDE llamado “The OECD Handbook for Innovative Learning Environments” (El manual de la OCDE para entornos de aprendizaje innovadores)

Las herramientas utilizadas son: Wix, Padlet, Genia.lly, Powtoon, Cmaptools, ExtensiónScreencastify. Las cuales se explicarán a continuación


Wix: Sitio web donde podemos realizar una página web gratuita muy fácilmente, sin necesidad de programar, lo podría realizar cualquier persona con conocimientos básicos en informática. Este sitio web cuenta con una cantidad de plantillas muy llamativas para escoger. Solo debemos preocuparnos por el contenido o la información que queremos publicar.


Padlet: Partimos del hecho que es un sitio web donde podemos crear una pizarra digital y allí colocar nuestros anuncios o ideas, o poder trabajar colaborativamente con otras personas, es fácil de manejar solo entras en el sitio te registras y puedes empezar a divertirte.


Ejemplos creados: Podremos observar en la siguiente dirección como se explicar la herramienta 1 del manual de la OCDE mediante la creación de una pizarra virtual creada en Padlet e incrustada en la página web.



Genia.lly: Sitio web donde podemos realizar presentaciones, Infografías, Dossiers, Video-Presentaciones, ePósters, Quiz muy creativas, que hacen que nuestros trabajos se vean de manera profesional. Igualmente te registras y puedes disfrutar de todo su potencial. Si tienes una cuenta de twitter, o Facebook o google puedes entrar con estos usuarios sin necesidad de registrarte.



Ejemplos creados: Para el caso de la página web elaborada con genia.lly tenemos


a. Aquí explica la herramienta del aprendizaje centrada en el alumno. https://view.genial.ly/5ab71ab04e49ff6b24281d7a


b. Es una presentación exportada a YouTube y creada en genia.lly https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=GJlLw0mc9Eo




c. Podemos observar también otra presentación llamativa https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=sndgx-rtuG8




Powtoon: Es un sitio web donde se puede crear videos didácticos de una manera entretenida, utilizando caricaturas, objetos, textos, imágenes y sonidos para la explicación de los temas a tratar.



Ejemplos creados:


Introducción al proyecto de aprendizaje innovador




Resumen de los principios de aprendizaje


Cmaptools: Es un software gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas conceptuales, es una ayuda tanto para estudiantes como para docentes.



Ejemplo creado: Con esta herramienta se creó la visualización gráfica de todo lo que se va a hablar en la página web sobre los siete principios y las cuatro herramientas para un aprendizaje innovador de la OCDE.


Lo que a continuación vamos a ver esta en pdf, pero previamente fue creado en cmaptools y exportado a este formato.


ExtensiónScreencastify: Es una extensión de google Chrome que sirve para grabar la pantalla de nuestro computador, además podemos utilizar la cámara del PC para que nos grabe y saldremos en una pantalla pequeña en una esquina mientras realizamos la explicación de algún contenido en nuestro pc.


Ojo solo para el navegador google Chrome


Ejemplo creado: A continuación, puede ver un video creado con esta extensión. Claro después de generar el video se ha subido a youtube.




Utilizando todas las herramientas anteriores dio como resultado la página web creada por Jhoni Cerón y Jairo Quintero que se presenta de forma dinámica el documento de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) “The OECD Handbook for Innovative Learning Environments” (El manual de la OCDE para entornos de aprendizaje innovadores).


Dirección del sitio web:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
INTRODUCCION A LA EDUCACION ABIERTA

(Nota: A continuación realizo una introducción de la percepción de la educación abierta basada en el libro OPENING UP EDUCATION Editado...

 
 
 

Comments


Nunca te pierdas una publicación. ¡Suscríbase ahora!

© 2018 by Jhoni Cerón 

  • Grey Twitter Icon
bottom of page